 |
Incisivos Superiores |
INCISIVOS SUPERIORES.
Examen Periapical.
Técnica Paralelismo.
O.D. 11,12,21,22.
Se observa una linea R.O. continua que es el esmalte, seguida de una zona menos densa que es la dentina, posteriormente encontramos una zona R.L. desde el tercio cervical hasta apical que corresponde a la cámara pulpar.
Cemento R.O.
Hueso alveolar R.L y R.O. por trabeculas.
Área R.L. ovoide, pequeña, localizada entre las raíces de los
incisivos centrales superiores, agujero palatino anterior.
Línea
delgada radiolúcida vertical entre los O.D. 11 y 21, sutura intermaxilar.
Se observa una zona R.L. delimitada de una línea R.O., foramen incisivo.
Sin hallazgo rx.
INCISIVOS INFERIORES
Examen Periapical
Técnica Paralelismo
O.D. 31,32,41,42.
En el borde
incisal se puede
observar una línea continua densa R.O que índica el esmalte el cual llega hasta
el borde cervical, cubriendo una zona R.O menos densa que indica la dentina,
dentro de ésta se observa desde el tercio
medio de la corona hasta el tercio apical de la raíz un espacio
R.L recto continuo el cual es de la cámara pulpar.
Las raíces
se observan íntegras, delimitadas por una línea R.O continua que es la cortical
radicular, y entre ésta y la raíz se observa un espacio R.L que indica la
presencia del ligamento periodontal.
Las crestas alveolares R.O. se observan sin
reabsorción.